“Volví al presente e hice que el personaje de Pablo cobrara vida, que se integrara a la complejidad de pensar mi espacio en el mundo. Él era una idea y una herida que yo misma estaba ayudando a gestar, no podía anticiparme a un final posible, porque desde mi infancia ya era adicta a verme en el filo de algún peligro, ansiosa de escapar”.
En el contexto del territorio Williche en tensión y la agitación social chilena de una época relativa a octubre de 2019, Performance de la Sangre narra la vida de una protagonista trans mapuche-williche que sobrevive en ciudad de Valdivia. La novela explora su primer año de terapia de reemplazo hormonal, su relación con el arte y las fiestas techno, y las precariedades que enfrenta mientras trabaja en espacios artísticos.
En medio de esta trama, un presunto policía infiltrado emerge como un enigma vital, conectando a la protagonista con recuerdos de su infancia rural. La novela aborda temas como vigilancia estatal, precariedad laboral, el VIH y la autoafirmación, desafiando las estructuras de poder y proponiendo una narrativa contrahegemónica.
Con un lenguaje poético y comprometido, Kütral Vargas Huaiquimilla ofrece una obra que cruza la experiencia mapuche contemporánea con la experiencia trans, reflexionando sobre el cuerpo, la memoria, a través de la metáfora de la sangre como hilo narrativo y elemento transformador.
Edición: Martina Pedreros @martinalapedrera. Diseño y diagramación: Estela Morales @elfuturonoexiste. Encuadernación y registro: Kati Antivilo @editorialpequenosalvaje